Lo primero que quiero hacer es reflexionar sobre como ha terminado el reto del mes de marzo.
Me propuse leer cuatro libros, y como estaba apuntada a la quincena erótico-festiva del blog de Laky, Libros que hay que leer, tres de los cuatro libros son de ésa temática.
- Cincuenta sombras más oscuras de E.L.James
- El Juego de Sade de Miquel Esteve
- El Contrato de Cathernine Bybee
Podéis encontrar sus reseñas aquí.
Y para completar el cuarto libro me leí la sugerencia de Isi, La Princesa Prometica, el cual acabo de terminar hoy mismo, pero lo tengo pendiente de reseñar.
Dicho esto, creo que he cumplido el reto de leer cuatro libros en un mes, y ya que soy muy novata me siento muy orgullosa de mi misma, jejeje.
Para este mes de abril estoy apuntada a Abril: mes del Chick Lit , iniciativa creada por InésM, de Inés y sus libros, el cual me pareció muy original y del que voy a leer los siguientes libros:
- Llamamé Bombón de Megan Maxwell
- Las ranas también se enamoran de Megan Maxell
Seguramente lo amplíe con algún otro libro del género y a poder ser de otra autora para variar un poco y buscando ir completando el Reto 2013. Autores de la A a la Z propuesto por el blog de Fesaro, Libros en el petate.
También quiero leerme La Rastreadora de Antonio Lagares ya que fui una de las cinco ganadoras del Sorteo realizado por Laky en su blog.
Y por último, IMM 1, quiero leerme el libro Pretty Girl-13 de Liz Coley.
No me olvido de la sugerencia de Laura, del blog Rolloteca que me ha recomendado Las horas distantes de Kate Morton, además tampoco me olvido que sigo leyendo, a pasos muy lentos, la tercera entrega de Cincuenta sombras (Cincuenta sombras liberadas).
En resumen, mi reto consiste en leer los siguientes libros como mínimo:
- Llamamé Bombón (Megan Maxwell)
- Las ranas también se enamoran (Megan Maxwell)
- La Rastreadora (Antonio Lagares)
- Pretty Girl-13 (Liz Coley)
- Las horas distantes (Kate Morton)
Suman un total de cinco libros, uno más que en el reto de marzo, y como ya he comentado dejo abierta la posibilidad de ampliar a más el número de lecturas si el tiempo me lo permite.
Un saludos y gracias a todos los que me sugerís algún libro!!
Hoy, mientras blogueaba por los blogs amigos, encontré una iniciativa creada por Cotito del blog Leyendo entre Letras y Silvia del blog Detrás del Libro.
Me pareció muy interesante ya que consiste en unir blogs "Padrinos" con una gran número de seguidores (más de 100) y muchas visitas a blogs nuevos o con pocos seguidores (menos de 99) "Ahijados" que quieren darse a conocer. Obviamente yo me encuentro en este ultimo grupo, los Ahijados.
Espero ser muy pronto ser la Ahijada de algún blog!!
Si os parece interesante la idea y queréis ser Padrinos o Ahijados aquí os dejo las Bases
Muchas gracias a Cotito y Silvia por esta gran oportunidad.
Saludos a todos!!
Buenos días,
hoy os traigo dos sorteos a los que me acabo de apuntar del blog I LOVE BOOKS , uno de inaguración de su blog y otro por haber llegado a los 100 seguidores en apenas un mes. QUE MÁQUINA!! y ENHORABUENA!!
Aquí os dejo los banner y el enlace a las bases por si alguien quiere participar.
Espero que os gusten estos sorteos, ya que son muy sencillitos y así ayudamos a poyar un blog.
Buenas de nuevo!
Desde que comencé el blog hace un mes me apetecía mucho hacer un reto propio, pero me daba un poco de respeto al ver los retos tan orginales que plantean otros blogs y lo mucho que os los currais.
Hace días que le daba vueltas a varias ideas y al final me decidí por hacer un reto sobre la serie del Inspector Kurt Wallander, del escritor Henning Mankell.
Conocí la obra de este autor cuando estudiaba en el instituto y el bibliotecario me la recomendó. Me enganchó tanto que empecé a comprarme todos los libros referentes al Inspector Wallander que veía publicados en el Círculo de Lectores, creo que tengo unos cuatro libros más el que me leí en la biblioteca son cinco.
Para quienes no conocen todavía al Inspector Kurt Wallander os comentaré que es un personaje de ficción creado por el novelista sueco Henning Mankell. Considerado como el alter ego de Mankell ( tiene su misma edad, comparte su afición por la naturaleza y la ópera y sufre por la maldad en el mundo), Wallander es un inspector de policía en la pequeña localidad de Ystad, cerca de Malmö, en el sur de Suecia. El melancólico y simpático policía protagoniza toda una serie de novelas negras que han alcanzado gran notoriedad internacional, hasta el punto de que cuenta con su propio club de fans en inglés.
He investigado un poco y la serie se compone en un principio de diez títulos:
1- La Piramide.
2- Asesinos sin rostro.
3- Los perros de Riga.
4- La leona Blanca.
5- El hombre sonriente.
6- La falsa pista.
7- La quinta mujer.
8- Pisando los talones.
9- Cortafuegos.
10- El retorno del profesor de baile.
Las he enumero por el orden en que las novelas se desarrollan en la línea temporal de la serie. He comprobado que todas se pueden encontrar en amazon, bien en papel o en versión Kindle. La única que no he encontrado es La Tumba que no está en la lista, ya que es una de las tres últimas novelas en las que toma más protagonismo la hija del inspector Wallander y el queda como personaje más secundario. Son las siguientes:
11- Antes de que hiele.
12- La tumba.
13- El hombre inquieto.
El plazo de incripción comienza hoy mismo y se cerrará el día 30 de abril. El reto consistirá en leer durante los meses de mayo, junio y julio las diez novelas que forman la serie del Inspector Wallander. Al final del reto sortearé, el día 31 de julio, entre los participantes un ejemplar, a poder ser en papel, de alguna otra obra del autor, la cual todavía no he decidido, pero que a lo largo del mes de abril será comunicada en esta misma entrada con su correspondiente sinopsis.
DURACIÓN DEL RETO: del 1 de mayo al 31 de julio ( como la declaración de la Renta para hacerla más llevadera)
REQUISITOS:
1- Ser seguidor de este blog. (1 punto) y dejar un comentario expresando vuestro deseo de participar.
2- Publicar una entrada en vuestro blog dando a conocer el reto y enlazándolo a él. (3 puntos)
3- Reseñar cada novela que compone la serie del Inspector Wallander, dejando un enlace a la misma en la entrada donde dais a conocer el reto. (1 punto por cada reseña)
4- Quien reseñe alguna de las tres novelas adicionales recibira 2 puntos por cada una de ellas.
5- Anunciar el reto en Twitter y dejando el enlace en vuestro comentario. (1 punto)
6- Anunciar el reto en Facebook y dejar el enlace en vuestro comentario. (1 punto)
7- Colocar el banner del reto en vuestro blog. (1 punto)
Que os parece? fácil verdad??
Con este reto pretendo dar a conocer a este escritor y esta serie más concretamente a los amantes de la novela negra policiaca y a quienes ya lo conocen y no se habian leido la serie completa puedan completarla o reelerla si ya la han leido entera.
Espero que os animeis a participar!
Saludos!!
Casi se me escapa este gran reto que me ha llamado mucho la atención. Gracias a Libros en el Petate y a Books & Co. por llevarlo a cabo y por poner como fecha límite para apuntarse el 31 de marzo, ya que de no ser así no me hubiera dado tiempo a apuntarme.
Me ha parecido un reto fácil, bonito y curioso, ya que creo nos obligará a descubrir autores que antes no conocíamos, por la necesidad de rellenar las letras que nos falten.
Ch-
De nuevo empezamos una semana en las que os presento una iniciativa que encontré en el blog de Kayena y me pareció bonita e interesante además de muy original.
Reseña del editor

Biografía del autor
Janne Teller (1964), novelista danesa de ascendencia austro-germana, ha pasado diferentes etapas de su vida alrededor de todo el mundo. Actualmente vive a caballo entre Copenhague y Nueva York. Ha vivido y trabajado en resolución de conflictos humanitarios en lugares tan diversos como Tanzania, Mozambique y Bangladesh. En 1995 dejó su carrera profesional en Naciones Unidas para dedicarse plenamente a la literatura. La obra de Janne Teller, que también incluye ensayos y relatos, ha recibido diversas becas y premios. Sus libros filosóficos han causado controversia y provocado encendidos debates en Dinamarca, debates que se van extendiendo al resto del mundo. Es autora también de las novelas La isla de Odín (1999), The Trampling Cat (2004) y Come (2008). Su literatura ha sido traducida a catorce lenguas.Espero que le guste al participante que me corresponda regalarselo.
Saludos!
Me he apuntado en el blog Inés y sus libros a su iniciativa Abril: el mes del Chick Lit. Me pareció una iniciativa interesante para adentrarme en el género.
Ya he adquirido dos de sus libros en versión Kindle en amazon, "Llamamé Bombón" y "Las ranas también se enamoran"
En cuanto tenga las reseñas publicadas pondré el enlace en esta entrada para que podáis verlas.
Reseñas:
"Llamamé bombón" (Megan Maxwell)
"Las ranas también se enamoran" (Megan Maxwell)
"El blog de la Doctora Jomeini" (Ana Gonzalez)
Un Saludo!!
Hoy, por fín!, me toca ya reseñar "50 sombras más oscuras" de E.L. James. Correspondo al segundo libro de la trilogía y la verdad, se me ha atragantado bastante, tanta escenita erótica ya llega a cansar. Sinceramente sigo leyéndo la trilogía por que quiero saber qué sucede y como acaba la historía, pero si hubiera menos sexo no me quejaría tampoco.
Título: 50 sombras más oscuras
Autor: E.L. James
Editorial: Grijalbo
Páginas: 592
Sinopsis:
Intimidada por las peculiares prácticas eróticas y los oscuros secretos del atractivo y atormentado empresario Christian Grey, Anastasia Steele decide romper con él y embarcarse en una nueva carrera profesional en una editorial de Seattle.
Pero el deseo por Christian todavía domina cada uno de sus pensamientos, y cuando finalmente él le propone retomar su aventura, Ana no puede resistirse. Reanudan entonces su tórrida y sensual relación, pero mientras Christian lucha contra sus propios demonios del pasado, Ana debe enfrentarse a la ira y la envidia de las mujeres que la precedieron, y tomar la decisión más importante de su vida...
Mi opinión es que la historia sigue enganchando, pero en este segundo libro le cuesta más, tienes que llegar casi hasta la mitad para que empiecen a suceder cosas que realmente llaman tu atención. Como ya he comentado lo único negativo que le saco a este libro es que, a mi personalmente, empieza a cansarme tanta escenita erótica. Llega a un punto en que ya sabes perfectamente cuando van a tener relaciones y casi puedes saber cada paso que van a dar en ellas, empieza a ser muy precible para mi gusto. Lo único que te sigue sorprendiendo son los inesperados personajes que van surgiendo y las acciones de éstos.
También sigue gustandome muchos el intercambio de e-mail entre Ana y Grey y la diosa que ella lleva dentro.
Obviamente voy a leerme el tercer libro, 50 sombras liberadas, pero sólo por el hecho de saber como acabará la historia y con la esperanza de encontrar menos escenas eróticas o que estas sean más breves.
Saludos!!
Buenos días,
hoy os traigo la reseña de "El Contrato" de Catherine Bybee. Lo encontré en amazon buscando algún libro de género erótico para leer durante la quincena erótico-festiva del blog de Laky, Libros que hay que leer.
Título: El Contrato
Autora: Catherine Bybee
Editorial: DEBOLS!LLO
Formato: Kindle
Tienda: Amazon
Páginas: 224
Antes de adquirirlo hice una pequeña búsqueda en Google para asegurarme de que fuera de género erótico para así poder reseñarlo para la quincena erótico- festiva. En todos lados encontré el mismo resultado: género Romántico. Pero como la sinopsis del libro me había llamado bastante la atención decidí comprarlo y leerlo, si después me servía bien y si no también.
Ahora que ya lo he leído he de decir que sigo dudando que sea erótico, porque en el predomina claramente el romanticismo pero si que he encontrado momentos claros de erotismo puro.
Es un libro muy fácil de leer y rápido ya que sólo tiene 224 páginas. La historia en sí, a mi por lo menos, me enganchó desde el principio.
Trata sobre un multimillonario americano pero de origen Londinense, que además es hijo del difunto Duque de Allbany, el cual se encargo antes de morir, de dejar su testamento bien atado y ponerselo muy dificil a su hijo para heredar tanto la fortúna como el título de Duque.
La condición más importante de este contrato era que debía sentar cabeza y casarse antes de haber cumplido los 36 años de edad.
A falta de solo un año para su trigésimo sexto cumpleaños, el gran empresario Blake, sabe que necesita encontrar una esposa ya, si no quiere que gran parte de la fortuna de su padre vaya a parar a manos de su primo.
Mujeriego de reconocido prestigio, Blake se niega a atarse de por vida sentimentalmente a una mujer, por lo que opta por tratar este matrimonio como lo que en verdad es, un contrato mercantil, donde no tienen lugar los sentimientos. Recurre para ello a Sam Elliot, dueña de Alliance, agencia matrimonial de la que ha oído hablar muy bien en su círculo de amistades. Lo que Blake no espera es que Sam sea el diminutivo de Samantha. Y mucho menos aún que Samantha sea tan atractiva como le pareció desde el primer momento en que se encontró por ella en una cafetería para exponerle su problemática.
Después de echar un breve vistazo a las candidatas que Sam le tenía preparadas, decide proponerle a ella que sea la que acceda a dicho contrato.
Aun que ella opina que es una locura y que no debería hacerlo, termina accediento a la proposición de Blake, ya que éste le ha dado razones de peso para aceptar.
Ambos prometen ser siempre sinceros y no dejar que los sentimientos puedan interponerse entre ellos durante el año que ha de durar el contrato matrimonial para así poder recibir la herencia del difunto Duque de Allbany.
Lo que ni Blake ni sus abogados esperaban era que el difunto Duque pudiera llegar más lejos, hasta el punto de exigir a su hijo, una vez casado, si llegaba a hacerlo, que además, tuviera un heredero antes de cumplir los 36 años de edad para con ello terminar de confirmar que ha sentado cabeza voluntariamente.
Obviamente no sabe como decirselo a Sam y la historia se complica bastante, gracias también a la intervención de una ex-amante de Blake, dispuesta a no permitir que Samantha se quede con lo que debía ser para ella.
Saludos!!
Para empezar ... desearos un buen comienzo de semana a todos y una buena lectura a lo largo de estos siete días.
Hoy os presento mis tres nuevos niños. Los recibí el viernes pasado pero no he tenido tiempo para enseñarlos hasta hoy. Digamos que he tenido un fin de semana bastante movidito.
Bueno, aquí os dejo mi primera resaña para la semana erótico-festiva del blog "Libros que hay que leer" by Laky.
Elegí este libro simplemente por que me llamó la atención el título, creo que lo descubrí de pasada en algún blog, no me atrevería a decir cual. Si de algo carezco es de memoria, lo reconozco.
Es la primera vez que reseño un libro y no se qué tal se me dará así que, por favor, os pido paciencia y no seas muy duros con una pobre servidora, jejejeje.
Cansado de su vida, le pregunta a Toni, el camarero del bar que frecuenta cada tarde, si conoce algún sitio "distinto" al ambiente abitual de los bares de la zona. Toni sin pestañear, saca una tarjeta y se la entrega. En la tarjeta solo aparece el nombre del locar el "Donatiem", un número de teléfono y una frase manuscrita en el reverso que es la contraseña que deberá decir cuando llame a ese número.
Jericó acude al Donatiem sin imaginar que se vería involucrado en una muerte y un juego terrible.
El juego fue creado por el mismísimo Marques de Sade desde su encierro en la Bastilla y su manuscrito está en circulación desde entonces.
La carta del «juego de Sade». El juego del divino marqués consiste en perpetuar la escenificación del libertinaje. Cuando alguien la adquiere, está obligado a seguir las instrucciones y organiza el juego, escogiendo a los participantes entre sus conocidos. Desde ese momento, él es el marqués, su reencarnación, y su misión es elegir a las ocho personas que lo acompañarán, iniciar el juego y después deshacerse de la carta con un imperativo: el escrito debe caer en manos de algún conocido de talante libertino y estatus acomodado.
Pero la carta del juego de Sade lleva una maldición que recaerá sobre el propietario en caso de que no cumpla sus instrucciones.
Es un libro que cuando parece que te empieza aburrir de repente da un giro inesperado que reaviva tu interés por saber como continua. Yo misma estuve a punto durante los primeros capítulos de abandonar su lectura pero me alegro de haber seguido, pues al final ha sido de mi agrado.
Un consejo para quienes se lo quieran leer: Nada ni nadie es lo que parece.
Saludos!!
De nuevo es 8 de marzo, día de la mujer, día en que todo el mundo habla de nosotras y somos el tema más importante. Pero que ocurre el resto del año? acaso solo somos importantes el 8 de marzo? aunque seguro que hay mujeres, y no pocas, que ni ese día son importantes, por que ahora mismo, deben haber cientos de mujeres o miles de mujeres siendo maltratadas por su novio, marido, padre, etc, siendo ninguneadas en el trabajo, haciendo cola en el INEM para inscribirse como paradas.
Justo hoy ví en las noticias de la mañana que, desde que comenzó la crisis y por consiguiente los despido, el número de mujeres en paro aumentó mucho más que el de los hombres. POR QUE?! esa es la pregunta que no dejo de hacerme nunca. Acaso no estamos igual de preparadas y capacitadas que los hombres o incluso más que muchos de ellos!
Nosotras somos las que sufrimos cada mes, las que albergamos en nuestro vientre durante nueve meses una vida, y amamantamos, y no dormimos hasta que no vuelve a casa un hijo cuando se va de fiesta o de viaje.
Ellos que solo ténian que cumplir el servicio militar y ya ni eso! De que se quejan!?
Por eso propongo acordarnos de las mujeres, de nosotras, cada día, y querernos, cuidarnos y valorarnos como merecemos, cada día, no sólo hoy por ser 8 de marzo, sino siempre!
Un gran Beso y un fuerte Abrazo a todas las mujeres, luchadoras, trabajadoras o no, con más o menos suerte en la vida, solas o acompañadas de alquien, con familio o meras niñas que recien empiezan a vivir. Atodas ellas toda mi admirazón por ser MUJER!
Acabo de ver en mi cuenta de Twitter el twitt de un chico anunciando que Amazon regala 3 libros de Enrique Laso en formato Kindle. Los títulos son los siguientes:
- El Rumor de los Muertos: tres años seguidos en la lista de Bestsellers
de Amazon, recomendada por el escritor Juan Gómez-Jurado (autor de
"Espía de Dios") y decenas de miles de lectores satisfechos han hecho de
esta novela un clásico del thriller. La apasionante búsqueda del
Necronomicon a lo largo de los siglos, desde que fuera escrito, allá por
el S.VIII, hasta nuestros días.
- Desde el Infierno: la primera
novela de terror de Enrique Laso. Recomendada por el escritor Bruno
Nievas (autor de "Realidad Aumentada"). Un extraño caso de posesión. Una
fascinante historia acerca de los límites de las creencias. Terror
psicológico en esta puro...
- El Taxidermista: un relato de
iniciación. Una novela acerca del arte, de la pasión y de los secretos
más oscuros del creador. Una novela corta que ha cautivado a los
lectores más exigentes.
Por si alguien está interesado aquí dejo el enlace:
3 libros GRATIS de Enrique Laso
Yo ya los he adquirido así que cuando los lea os daré mi impresión.
Saludos!
Buenos días!
Nada más echar un vistazo al blogguer me he encontrado con un nuevo post de "Libros que hay que leer" by Laky donde anunciaba un nuevo sorteo.
En esta ocasión se sortea un ejemplar del libro "Lágrimas de Gibraltar" de Carlos Díaz Dominguez dedicado. Nada como empezar el día con un buen sorteo para espabilarte y ponerte en acción!
Por lo que he leído en su post, el libro trata de 1969 cuando se establece la fecha limite para que Reino Unido abandone Gibraltar por el incumplimiento de la Resolución 2.429. Franco ordena a Carrero Blanco que prepare la invasión armada de la colonia Británica. En esta operación se ve implicada una cordobesa, Isabel Vioque.
El sorteo empieza hoy y finalizara el día 5 de abril a las 12 de la noche. Yo por supues, como no me pierdo una fiesta, me he apuntado.
Saludos!!
Ante todo gracias a toda la gente que ha visitado y comentado mi blog personal MI ESTRELLA ALTAYR ya que, en parte han sido ellos quienes me han animado a terminar de decidirme por escribir otro blog.
Abrí mi blog personal por desahogarme un poco de ciertas situaciones de la vida que no me tenían muy contenta y a raíz de escribir un blog propio empecé a buscar otros blogs que pudieran servirme de guía o inspiración ya que soy muy inexperta en este "mundillo" que es la blogsfera. El primer blog que visité en mi búsqueda y que me llamó realmente la atención fue el de Isi. Descubrí en el un sitio donde está chica comentaba sus lecturas y las compartía su opinión y sus retos con todo aquél que estuviera interesado en la literatura.
A raíz de ese blog descubrí varios más sobre el mismo tema y todos ellos tienen en común el hecho de proponer retos propios y a sus seguidores. Lo cual en ese momento me pareció muy interesante, ya que yo flaqueo mucho como lectora. Siempre me ha costado mucho leer rápido y tener constancia en la lectura. Así que he decidio tomarme este blog como un reto personal para meterme más a fondo en los libros y apartar un poco la "TV Basura" que nos inunda el día a día y nos absorbe la mente, las idéas y la personalidad.
Así que solo me queda dar las gracias por ayudarme a descubrir el gustillo por la lectura a los siguientes blogs:
FROM ISI
EL CLUB DE LAS LECTORAS
LIBROS QUE HAY QUE LEER BY LAKY
También comentar que me han llamado muchos los blogs sobre cocina donde puedes compartir recetas ya que yo soy una gran amante de la cocina y he de recomentar especialmente al siguiente blog por su sencilles y lo bien explicadas que están sus recetas:
COCOTTE MINUTE - GLAM COOKING
Saludos!!
Al llegar a casa este medio día he mirado el buzón de la correspondencia, ese donde solo llegan cartas del banco y facturas etc, y mi grata sorpresa ha sido encontrarme con un sobre color rosa con la dirección escrita a mano y remitente y todo! Y claro en ese momento recordé que el domingo me dijo Isi (FromIsi) que me enviaría unos marcapáginas de su blog.
He abierto la carta como un niño que abre su regalo el día de Reyes! se que no es para tanto la cosa pero es que hacía una década que no recibía cartas manuscritas, ya que Internet nos ha robado esa magia tan especial que tienen las cartas.
A ti Isi simplemente darte las gracias por estos marcapáginas tan bonitos y esa carta manuscrita que tanta ilusión me ha hecho. Que sepas que para una servidora eres un ejemplo a seguir como bloguera.
Como ya te comenté espero poder devolverte el favor algún día regalándote mis propios marcapáginas.
GRACIAS ISI
y un saludo para todos!
Buenos días!
Esta mañana, en el blog de "Libros que hay que leer" de Laky, nos anunciaba en su reseña del libro S.E.C.R.E.T. de L. Marie Adeline, que hay otro sortéo como el que ella presentó para la quincena erótico festiva a la que estoy apuntada, por supuesto!, en el blog "Divagando entre líneas", al cual también me he apuntado, así si no me toca el ejemplar que sortea Laky puedo optar a otra oportunidad en "Divagando entre líneas". Si no tengo suerte en ninguno de los dos...pues acabaré comprándolo ya que me está gustando bastante el género.